El voleibol de salón fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien era director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachussets.
Morgan quiso implementar un nuevo programa de ejercicios, y deportes masculinos para adultos. Su motivación fue crear un juego de entretenimiento y competencia, diferente al baloncesto, evitando la rudeza del deporte.
Su idea surge con la red de tenis, puesta a un alto de 2.13m y utilizando una cancha similar a la del baloncesto, tratando de que en este deporte el "balón" no tocara el suelo.
Voleibol de salón como deporte olímpico
Los inicios en los Juegos Olímpicos se dieron en París 1924, donde fue destinado como un deporte de exhibición, que a la postre, en Tokio 1964, se convertiría en una disciplina más de los Juegos Olímpicos.
Máximos ganadores en la justa olímpica
La otrora Unión Soviética y los Estados Unidos son los países que más se han consagrado en el deporte olímpico con tres medallas de oro, respectivamente.